domingo, 2 de marzo de 2008

Transformar imágenes en un video musical

El sitio se llama ANIMOTO y ha revolucionado la forma de transformar imágenes en un video musical ya que es posible generar el pasaje automático de un fotograma a otro al ritmo de la canción.

Un sencillo editor de imágenes on line

Si quieren lograr buenos resultados al editar imágenes propias o de la Web, no duden en visitar http://www43.lunapic.com/animation-factory/ donde además podrán generar animaciones sencillas.
Eso si: deben asegurarse de tener permiso para utilizar las imágenes que se encuentran en la web (con licencia Creative Commons).
Algunos lugares que recomiendo:

jueves, 27 de diciembre de 2007

Envío de archivos muy pesados

Cuando se necesita enviar un archivo por correo muy pesado o cuando se desea enviar a la Web (por ejemplo, para verlo desde un Blog), existe un servicio de hosting, "Pando" que lo posibilita. Es necesario bajar el programa tanto para enviarlo como para recibirlo.

Generar un link en HTML

La mayoría de nosotros inserta hipervínculos sin conocer el código que los genera. ¿Para qué saberlo si los editores nos proveen la herramienta necesaria?


Bueno, en muchos casos sucede esto pero, si por ejemplo queremos poner un link desde la cabecera de un Blog, debemos utilizar el código HTML.


Para ello, debemos ir a "Plantilla, Editor de página cabecera" y escribir una expresión similar a ésta que hemos creado para vincular a la página del Colegio Newlands:

domingo, 26 de agosto de 2007

Editar video con Windows Movie Maker

El Windows Movie Maker es un programa muy fácil de usar pero quienes no lo conozcan tanto pueden encontrar algunos problemas. Aquí van dos recomendaciones:
1. Para evitar que se cuelgue el programa:
Escuchar consejo

2. Para incorporar dos canales de audio (música y voces)
Escuchar consejo

sábado, 25 de agosto de 2007

Insertar sonido en una presentación de Power Point para compartir

El archivo de audio debe ser pequeño. Si saben cómo hacerlo, omitan leer el siguiente párrafo; si no, léanlo. No he experimentado con mp3, sino con wav. Hay una forma de hacer que este wav sea pequeño, no se asusten. Deben abrir su wav normal con la Grabadora de sonidos (Inicio>Todos los programas> Accesorios>Entretenimiento). Una vez que está el archivo en la grabadora, se van a propiedades y presionan el botón de convertir ahora, les saldrá una ventanita de selección de sonidos, y en ella deben elegir la calidad del sonido. Elijan el formato MPEG layer-3 y una calidad (atributos) 32 Kbits/12.000Hz Stereo-3Kb/sun. No se preocupen, es sencillísimo. Ahora, mientras más bajos los atributos, pues más baja la calidad, pero mientras más altos los atributos más peso del archivo. Guárdenlo en una carpeta de fácil acceso.

Llegamos a lo más importante. Ya sabemos cómo hacer para que la presentación corra automáticamente (guardar como presentación de diapositivas, *.pps). En primer lugar: OLVÍDENSE DE LA OPCIÓN INSERTAR SONIDOS. Lo que deben hacer es ir a Presentación>Transición de diapositivas. Con esto se abrirá a la derecha el cuadro de diálogo con las transiciones. Más o menos a la mitad del cuadro dice "Modificar transición" y las opciones "Velocidad" y "Sonido"... y aquí está el ingrato truquito. Desplieguen las opciones, saldrá "aplauso", "bomba", etc., pero abajo dice "Otro sonido...", lo seleccionamos y ahí buscamos el sonido que queremos que nuestra presentación lleve y... LISTO, eso es todo.

No soy la autora de este truquito espectacular, pero, por ahora no encuentro de dónde lo saqué... tiene un buen tiempo en mi disco rígido.

Crear una animación con SwishMax


SWiSHmax permite crear animaciones de Destello totalmente interactivas. Podés crear formas, texto, botones, y caminos de movimiento. Se pueden usar más de 230 efectos animados listos o crear efectos propios . Se puede hacer una película interactiva añadiendo acciones a objetos y una lengua scripting permite programar operaciones sofisticadas.